Oky Rodríguez es un referente del tenis argentino con más de 20 años de trayectoria como entrenador y formador de alto rendimiento. Exjugador profesional, ha sido coach de destacados tenistas como Diego Hartfield, Carlos Berlocq, Brian Dabul, Juan Pablo Brzezicki y Mariana Díaz Oliva, todos ellos con experiencia en el circuito ATP y Copa Davis. A nivel internacional, Oky ha trabajado con los equipos de Copa Davis de México, Paraguay y Uruguay, y ha asesorado a academias de tenis en toda Sudamérica. En Argentina, fundó y dirigió reconocidas academias como CIT (2002–2013), la academia Fabián Blengino – Oky Rodríguez (2014–2017) y Tennismind Academy (2017–2020). Su enfoque combina experiencia profesional, innovación metodológica y un fuerte compromiso con el desarrollo humano del jugador.
Agustín es entrenador de tenis de alto rendimiento, con experiencia internacional en países como Ecuador y Holanda. Junto a Oky Rodríguez, desarrolló la metodología integral que distingue a Top Ten Tennis Academy, basada en la formación técnica, física y emocional del jugador. Como Director Ejecutivo, coordina la gestión operativa y mantiene un contacto cercano con jugadores y familias, promoviendo un entorno profesional, humano y motivador.
Patricio es colaborador estratégico de Top Ten Tennis Academy en el área internacional. Su experiencia en el mundo del tenis y su red de contactos en el extranjero permiten establecer vínculos con jugadores y academias de distintos países. Gracias a su gestión, talentos internacionales tienen la oportunidad de entrenar bajo la metodología de nuestra academia, en un entorno profesional, competitivo y de alto rendimiento.
El Lic. Ariel Borensztein es un reconocido psicólogo especializado en deporte y adicciones, con más de 20 años de experiencia en el acompañamiento de atletas desde la formación hasta el alto rendimiento. Egresado de la Universidad Kennedy, es docente en dicha institución y en la Asociación de Psicología del Deporte Argentina (APDA), donde también se desempeña como vocal titular. Ha coordinado el área de Psicodiagnóstico en el Hospital Posadas y ha dictado cursos y seminarios sobre psicopatología aplicada al deporte, abordando temáticas como ansiedad, depresión y consumo problemático de sustancias. Su enfoque integral y su compromiso con la salud mental de los deportistas lo convierten en un pilar fundamental para el desarrollo psicológico de nuestros jugadores.
Matías Castaño es un preparador físico con una sólida formación en alto rendimiento deportivo, habiendo obtenido su maestría en Alto Rendimiento Deportivo en el Comite Olímpico Español. Además, es docente universitario y ha impartido cursos de biomecánica deportiva y planificación del entrenamiento,orientados a estudiantes y profesionales de la educación física, destacándose por su enfoque en la aplicación práctica de la ciencia al entrenamiento deportivo. Su experiencia y conocimientos en la preparación física son esenciales para optimizar el rendimiento de nuestros atletas y prevenir lesiones.